Reglamento

ART 1. DEFINICIÓN – ORGANIZACIÓN.
Las acciones o marchas Sierra de Gredos Bike Tours son quedadas de ciclismo de carretera o bicicleta de montaña organizadas por Bodegas y Viñedos Valleyglesias s.l. empresa de eventos.

ART 2. FORMATO, HORARIO Y CARÁCTER.
Son acciones populares de carácter NO competitivo.
El horario previsto de salida podrá variar en función de cada una de las acciones.
Esta marchas están abiertas a todos los deportistas mayores de 18 años que cuenten con una condición física en acorde a la actividad propuesta y que realicen la inscripción.

ART 3. INSCRIPCIONES.
La inscripción podrá realizarse a través de la web o en el mismo lugar de salida dependiendo de cada acción.
El plazo de inscripción finalizará el jueves anterior a las 20.00h.
La inscripción es personal e intransferible y supone la aceptación del presente reglamento. No es posible la sustitución de un participante por otro sin el previo aviso a la organización. Los seguros de accidentes son nominativos e individuales.

ART 4. RECORRIDO Y DESARROLLO DE LA PRUEBA.
El comienzo de las marchas podrá estar precedido o tener tramos intermedios de vías asfaltadas, calles o zona urbanizadas. El recorrido no está señalizado por lo que los participantes deberán unirse a los grupos de nivel guiados por monitores que se encargarán de organizarlos antes de la salida.

ART 5. OBSEQUIOS.
Todos los participantes recibirán con la inscripción una camiseta.

ART 6. ASISTENCIA MÉDICA.

La organización tiene previsto un plan de emergencia sanitario para el control y seguimiento en acorde al recorrido y al número de participantes de cada acción.

La organización dispondrá de un teléfono de contacto de atención sanitaria para en caso de sufrir algún accidente o problema de salud en el recorrido. Este teléfono de contacto se comunicara a los participantes antes de la salida.

ART 7. ASISTENCIA MECÁNICA.

Será responsabilidad de cada participante acudir a la prueba con la bicicleta en perfecto estado y en condiciones para realizar el recorrido previsto.

La organización tendrá previsto un punto de Asistencia Mecánica en la salida y un mecánico irá cerrando el grupo de participantes para intentar solucionar todos los problemas mecánicos que puedan surgir durante la marcha, exceptuando los pinchazos que tendrán que solucionar los propios participantes. Todos los participantes deberán llevar consigo el repuesto básico de recambio para posibles pinchazos.

ART 8. SEGURIDAD VIAL

Todos los participantes, deberán observar atentamente las disposiciones de la ley de Seguridad Vial y su Reglamento, la prueba discurre por carreteras abiertas al tráfico.

La organización no se hace responsable de ningún accidente del que pudiera ser causa o victima el participante, como tampoco se hace solidario de los gastos ni de las deudas que pudieran contraer los participantes durante las marchas, ni de los extravíos o averías que pudieran sufrir las bicicletas u otro equipamiento de los participantes. El participante exime a la organización de responsabilidad por pérdida o deterioro de objetos personales por cualquier circunstancia.

ART 9. SEGUROS.

No están incluidos el seguro de accidentes ni de viaje.

ART 10. RESERVA DEL DERECHO A MODIFICAR.

La organización se reserva el derecho a modificar cuestiones relativas a la ubicación del avituallamiento, recorrido, horarios, etc…cuando existan razones que justifiquen dichos cambios, informando de los mismos a todos los participantes, ya sea por los servicios de megafonía, o mediante señalizaciones durante el recorrido. Igualmente la organización se reserva el derecho de suspender las pruebas siempre que sea por cuestiones meteorológicas o de fuerza mayor sin que esto suponga una carga para el organizador.

ART 11. ACEPTACIÓN.

El mero hecho de inscribirse en alguna de estas acciones supone la aceptación del presente reglamento y la renuncia a todos los derechos contra la organización renunciando también a toda acción legal que pudiera derivarse de su participación en la marcha.

ART 12. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES.

Bodegas y Viñedos Valleyglesias S.L. garantiza el pleno cumplimiento de la normativa de protección de datos de carácter personal, y así, de acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999, el firmante queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a los ficheros automatizados existentes en la empresa y al tratamiento de los mismos para su utilización en relación con gestiones administrativas, comerciales y otras actividades propias de la misma.

ART 13. MEDIO AMBIENTE.

Las acciones se desarrollan en su mayor parte por entorno de montaña, por lo que será obligación de todos preservar este entorno evitando arrojar desperdicios fuera de las áreas de control.

ART 14. DERECHO DE IMAGEN.

La aceptación del presente reglamento implica obligatoriamente que el participante autoriza a la organización a la grabación total o parcial de su participación en la misma, presta su consentimiento para que pueda ser utilizada su imagen en la promoción y difusión de la prueba, de todas las formas posibles(radio, prensa, video, foto, dvd, internet, carteles, medios de comunicación, etc…), y cede todos los derechos relativos a la explotación comercial y publicitaria que la organización considere oportuno ejecutar, sin derecho por su parte a recibir compensación económica alguna.

ART 15. EQUIPAMIENTO.

El casco protector será obligatorio durante la prueba y tendrá que ser de material rígido y estar homologado.

ART 16. AVITUALLAMIENTOS.

Durante el recorrido y al finalizar la ruta habrá un avituallamiento líquido y sólido.

ART 17. PUNTOS DE CIERRE DE CONTROL.

Con el fin de garantizar la seguridad y seguimiento de los participantes se han establecido unos cierres de control horarios que deberán de ser cumplidos. A los participantes que se vean afectados por estos cierres de control se les darán opciones para poder llegar a la zona de salida y meta de la forma más rápida garantizando en todo momento su seguridad. Estos horarios se definirán para cada acción y se comunicarán antes de la salida dependiendo de las condiciones del terreno y de la meteorología.

ART 18. PARTICIPACIÓN Y CONDICIONES DEL PARTICIPANTE.

Podrán participar todos los deportistas aficionados al ciclismo nacidos en 1999 y anteriores que hayan realizado un entrenamiento suficiente y dispongan de un nivel de salud y condición física optimo para un esfuerzo de estas características, asumiendo que el ciclismo tanto de carretera como de montaña es una actividad exigente y con un nivel moderado de riesgo de accidente.

El participante autoriza a los servicios sanitarios, a que le practiquen cualquier cura que pudiera necesitar, estando o no en condiciones de solicitarla; ante sus requerimientos, se compromete a abandonar la prueba en la que participa si ellos lo estiman necesario por su salud.