O la vendimia de la uva blanca, lo que prefieras.
Se preveía una vendimia complicada debido a la ola de calor interminable que hemos sufrido, pero las cepas han soportado bien las altas temperaturas. De hecho no se apreciaban síntomas de strés hídrico en el momento de la vendimia. Recuerdo el anterior periodo de altas y continuadas temperaturas que fue en el 2002 como las cepas antes de vendimia ya habían tirado bastante hoja.

Este año comenzamos la vendimia el día 8 de agosto, respecto al año pasado el adelanto ha sido de 12 días. Lo nunca visto.
Esto ha provocado una maduración bastante irregular de los racimos, ya de por si el Albillo Real es irregular en su maduración, pero este año se ha superado. A parte de esto el estado sanitario de la uva ha sido genial, en algunas parcelas hemos sufrido el ataque de pájaros y conejos, pero menos importantes que otros años.

En cuanto al proceso de elaboración, hemos repetido todos los procesos del año pasado que tan buenos resultados nos dieron. Maceración en frío, prensado muy suave y dejar actuar a las levaduras autóctonas. A partir del arranque de fermentación control de temperaturas y poco más

Este año saldrán al mercado las mismas referencias:
Albillo Real – Moscatel: Con un porcentaje ligeramente menor de moscatel aún por determinar. Sacaremos a la venta 2.000 botellas.
La Pájara: Este año cambiamos la capacidad de las barricas nuevas de fermentación pasando a ser de 600 litros. El roble sigue siendo francés. La producción será de 1.600 botellas.
Puro Albillo: Mantenemos las mismas capacidades de barrica de 2º uso de 300 litros aunque elaboraremos una más. También de roble francés. En total 900 litros, 1.200 botellas.

Esta primera fase de la elaboración de los blancos ya casi ha terminado ya que las fermentaciones están en su momento final. La segunda fase será el afinamiento tanto en depósito de acero para el Albillo Real – Moscatel como en barrica para La Pájara y Puro Albillo.
De ahora en adelante lo importante será prestar especial atención a las lías y vigilar que el roble aporte elegancia y untuosidad a los vinos sin enmascarar la fruta.